En un mundo globalizado, esta publicación resulta imprescindible para comprender las implicancias de la irrupción de lo digital en las diversas esferas de interacción social. Presentamos esta valiosa obra colectiva, que promueve la reflexión sobre las distintas aristas que introducen las nuevas tecnologías, alertando acerca de sus posibles consecuencias en el siglo XXI, tanto desde el punto de vista jurídico como para la sociedad en su conjunto.
Técnicas de investigación y vigilancia electrónicas en el proceso penal y el derecho a la privacidad en la moderna sociedad de la información. Gustavo Eduardo Aboso.
Responsabilidad penal de la inteligencia artificial. Hacia un paradigma de singularidad tecnológica. Eduardo Aníbal Aguayo.
La protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente al delito de grooming. Yael Bendel.
Ciberdelitos. Desafíos para trabajar. Daniela Dupuy.
Internet y las nuevas formas sociales, jurídicas y punitivas. Alejandro Fernández.
Estrategias y planteos en casos de delitos informáticos. Desafíos para la Defensa. Yanina Gabriela Matas.
Grooming: el desafío para cuidar a los más chicos. ONG Argentina Cibersegura.
Internet, un espacio comunicacional y de construcción de diálogo intergeneracional. ONG Faro Digital.
El precio de coste producto es exclusivo de nuestra web!