?La jurisprudencia es la filosofía del derecho, y procede mediante singularidades, por prolongación de las singularidades?, decía Gilles Deleuze (1925-1995) La filosofía es pensar la ley. Pero el derecho no se deja reducir tan fácilmente. Ese prodigioso mecano impone su juego al pensamiento y se ofrece como un modelo posible, inventivo y abundante, y sin embargo riguroso, soberanamente indiferente al juicio. La relectura de una tradición critica que va de Sócrates a Kafka abre así para Deleuze el camino de un pensamiento clínico, atento a lo singular, que bien podría ser el futuro de la filosofía. Una relectura corrosiva de una de las más grandes obras de nuestro tiempo.
PLATAFORMAS DIGITALES, INFLUENCERS Y RELACIONES DE CONSUMO
EL DERECHO PROCESAL CIVIL EN LA PRÃCTICA II
REDES SOCIALES Y RELACIONES DE CONSUMO - SEPARATA 3
LEY DE JUICIO POR JURADOS COMENTADA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ADMINISTRACIÃN DE JUSTICIA: LA POLICÃA PREDICTIVA Y LA JUSTICIA PREDICTIVA
PROBLEMÃTICA DE LA EJECUCIÃN DE LA PENA
COMPENDIO PROCESAL PENAL FEDERAL
LA TORÃ - LA LEGISLACIÃN DE DIOS
AYN RAND - EL EGOÃSMO COMO HEROÃSMO
MICHELET - LA MAGISTRATURA DE LA HISTORIA
G. A. COHEN - SALVAR LA IGUALDAD
BACHOFEN - EN LOS ORÃGENES DEL DERECHO
HANS JONAS - HABITAR EL MUNDO
CROMAÃON - LAS CENIZAS SIGUEN ARDIENDO (2DA EDICIÃN)
CUENTO LIBRE - CONCURSO DE CUENTOS
EL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES EN LA CABA - 2DA EDICIÃN
HACIENDA PÃBLICA Y CONSTITUCIÃN - ENSAYOS (1994 - 2024)
PENSAR JUSBAIRES N°1
PENSAR JUSBAIRES N°2
PENSAR JUSBAIRES N°5
PENSAR JUSBAIRES N°6
PENSAR JUSBAIRES N°7
PENSAR JUSBAIRES N°8
Cuotas | Precio Final |
---|
Ya tenes cuenta?
Inicia sesion