Home > Institucional > Buenas Practicas Para Una Justicia Especializada - Segundas Jornadas Internacionales De Justicia Penal Juvenil
BUENAS PRACTICAS PARA UNA JUSTICIA ESPECIALIZADA - SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE JUSTICIA PENAL JUVENIL

Descripción

Esta obra contiene una variada selección de las ponencias desarrolladas en el marco de las ?II Jornadas Internacionales en Justica Penal Juvenil: Buenas Prácticas para una Justicia Especializada?, que se llevaron a cabo los días 14 y 15 de noviembre de 2016 en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. El abordaje de la segunda edición de las jornadas se realizó desde una perspectiva restaurativa que procura balancear las necesidades de la comunidad, de la víctima y del joven en conflicto con la ley penal, promoviendo el diálogo y la participación activa de todos los que se encuentran involucrados en el proceso. También se focalizó en el principio de especialidad con características concretas relativas a las necesidades de los adolescentes. Acercamos al lector esta publicación actualizada en materia penal juvenil, que resulta un aporte fundamental para todos aquellos que quieran capacitarse en la temática.

Aportes para la construcción de las buenas prácticas en la justicia juvenil especializada. Alejandra Quinteiro.

Justicia de niñez; la matriz del problema. Christian Brandoni Nonell.

¿Qué estamos dispuestos a hacer? Aníbal Oscar Brunet.

La justicia restaurativa como mandato legal y convencional en materia penal juvenil. Rodrigo C. Dellutri.

Justicia restaurativa y el instituto de remisión en la Ciudad Autónoma De Buenos Aires. Marcelo Vázquez.

Justicia restaurativa hacia el sur: nuevos desafíos. Ivo Aertsen.

Prácticas restaurativas como modelo en zonas efectoras del delito y en el tratamiento de jóvenes infractores a la ley penal. Marta Pascual.

Justicia restaurativa como justicia: garantías, protección especial y reparación del conflicto como base de la política criminal juvenil. Mary Beloff.

Rol del Ministerio Público Fiscal Penal Juvenil en la justicia restaurativa. Fernando Martín Reinas.

Camino hacia la justicia juvenil restaurativa en la provincia de buenos aires - distrito Pilar. María Paz Rodríguez Senese.

Panorama de la justicia de jóvenes en la Provincia De Buenos Aires. Rómulo Peñoñori.

Trayectorias de vida de detenidos en la alcaidía de Avellaneda. Sofía Aramburu, Alejandra Otamendi, José Moreno y Luciano Noli.

Reflexiones sobre los actuales indicadores de la justicia penal de menores. Algunas observaciones críticas que ayuden a construir indicadores más útiles. Claudia Romano Duffau.

El Poder Ejecutivo en el Sistema Penal Juvenil. Mariano Kierszenbaum.

Aplicación de la Ley N° 2451, perspectiva del Ministerio Público Tutelar. Noris Pignata.

Implementación programa piloto de mediación con jóvenes infractores de la ley penal en la República de Chile, Andrea Collell Ortúzar e Iván Navarro Papic.

Nuevo paradigma de justicia penal: una perspectiva restaurativa. Diana Perulero García.

Sistema penal juvenil. Particularidades y desafíos. Jorge Enríquez.

BUENAS PRACTICAS PARA UNA JUSTICIA ESPECIALIZADA - SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE JUSTICIA PENAL JUVENIL

$ 7.200,00

¡HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS!

El precio de coste producto es exclusivo de nuestra web!