La propuesta de un debate sobre la instancia de la acción penal en los casos de delitos contra la integridad sexual cometidos contra personas menores de 18 años se explica por la unánime preocupación en torno a un tema que atraviesa muchos de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNyA) consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño. Cuando NNyA son víctimas de un delito son doblemente vulnerables: por su carácter de NNyA y por su condición de víctimas. Esto nos insta al gran desafío de garantizar a NNyA el plus de derechos al que nos comprometimos como Estado y a perseguir penalmente con éxito al autor del delito en interés de esa misma víctima privilegiada. En este trabajo ensayamos algunas reflexiones con la intención principal de aportar elementos para el debate de esta cuestión trascendente e inquietante, como lo son todas aquellas que vinculan la materia penal con la infancia.
La infancia como sujeto de derechos y de protección. Elementos para pensar la regulación de la instancia de la acción penal en casos de delitos contra la integridad sexual cuando la víctima es niña, niño o adolescente. Yael Bendel
Vías (judiciales o administrativas) para hacer efectivo el derecho a ser oída/o de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos previstos en los artículos 119, 120 y 130 del Código Penal y su vínculo con el impulso de la acción penal. Martín Perel
La acción penal en los abusos sexuales de menores: tensiones, reglas y excepciones. Juan Esteban Cicciaro
Participación procesal de niñas, niños y adolescentes a la luz del principio de capacidad progresiva: incidencia en los procesos penales sobre delitos contra la integridad sexual. María Victoria Famá
Delitos contra la integridad sexual: prejuicio, verdad del caso y acto de justicia. Virginia Berlinerblau
El precio de coste producto es exclusivo de nuestra web!