Home > Derecho A La Ciudad > Nuevas Perspectivas Del Derecho A La Ciudad
NUEVAS PERSPECTIVAS DEL DERECHO A LA CIUDAD

Descripción

El propósito del proyecto de investigación ?Plurales ciudades, plurales experiencias. Derecho a la Ciudad. La justicia social urbana?, fue la producción de un conocimiento conjunto y transformador, a través del debate, la reflexión y la construcción de saberes, que convocó a 24 instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, y a 8 investigadores universitarios independientes de 14 ciudades del mundo. Como resultado de ello, se han logrado generar propuestas que permitirán difundir la discusión sobre los paradigmas urbanos y sumar conocimientos y perspectivas, con un enfoque que supone que toda investigación parta de la realidad, para ayudar a mejorarla creativamente, con la participación de la comunidad implicada. Nuevas perspectivas del Derecho a la Ciudad es otra entrega de este valioso trabajo colectivo, que forma parte de la colección Derecho a la Ciudad.

Introducción. Plurales ciudades, plurales miradas. Horacio Corti

Plurales ciudades. Plurales experiencias. Derecho a la Ciudad. La justicia social urbana. Gruppo Dipartimento de Giurisprudenza Universitá degli Studi di Perugia

La Agenda Urbana de la Unión Europea (UE): desde la disciplina a la aplicación práctica. Antonio Bartolini y Angela Guerrieri

Los conflictos de la ciudad entre centro y periferias. Annalisa Giusti

Patrimonio Cultural Ciudadano entre Art Bonus y Patrocinio (... mira videre potes). Serenella Pieroni

Aproximaciones a la implementación de políticas públicas basadas en el derecho al juego y a la ciudad en el centro histórico de la ciudad de México: caso de estudio juguetes urbanos. Leticia Lozano y Angélica Martínez

Participación ciudadana como derecho en el desarrollo de la ciudad. Perspectiva zona metropolitana de Orizaba, Veracruz, México. Alejandro Moo Cervera, Claudia Ponce Sánchez, Luis Rubén Hernández Vásquez, María Aurora Castillo Garza y Pablo Francisco Miguel Aguilar González.

Nuevas respuestas y formas de articulación para un proceso participativo, interdisciplinario, progresivo e intersectorial de (re) urbanización de villas y asentamientos. Beatriz H. Pedro

La disputa por el habitar en la Ciudad de Río de Janeiro desde la perspectiva de la interseccionalidad. Forum Justicia, Río de Janeiro

Cuarenta años ¿no son nada? La lucha por la inclusión del Derecho a la Ciudad en la agenda global. Lorena Zárate

La posibilidad de toda persona de disponer de una vivienda digna: un objetivo de valor constitucional en el derecho francés. José Sebastián Kurlat Aimar

Las cuotas de viviendas sociales en Francia. Alice Fuchs-Cessot

El Derecho a la Ciudad y la buena administración en el contexto de la actividad e inactividad administrativa. Alina del Carmen Nettel Barrera, José Fernando Vázquez Avedillo y Ramiro Vázquez Solís

Derecho a la Ciudad: iniciativa para el acople e inserción de un asentamiento humano informal al contexto de Ciudad Urbana. Milagros Fois, Arturo Mejía, Olga Roa, Carlos Velasco y Luvis Parrales

El Derecho a la Ciudad y la transformación de las garantías constitucionales en México. Antonio Azuela de la Cueva

Políticas de desarrrollo urbano y el Derecho a la Ciudad: una experiencia local en el Municipio de San Fernando (Argentina). Natalia Brutto, Belén Demoy, María Inés Dossena y Romina Pereyra

Ciudades abiertas: inclusión de los vecinos en la toma de decisiones. Zulima Sánchez Sánchez

Hacia una mejor regulación de los mercados colaborativos con mayor importancia para el desarrollo a escala local. Andrés Boix Palop

Desarrollo local, patrimonio cultural y espacio público. Reyes Marzal Raga

Urbanismo emergente y nuevas formas de vivienda colaborativa: ¿es posible otro futuro urbano? Ana María De la Encarnación Valcárcel

La singular Guayaquil y el Derecho a la Ciudad: la urgencia de la crítica. Xavier Andrés Flores Aguirre y Luis Alfonso Saltos Espinoza

Instituciones participantes en la investigación “Plurales ciudades, plurales experiencias. Derecho a la ciudad. La justicia social urbana”



NUEVAS PERSPECTIVAS DEL DERECHO A LA CIUDAD

$ 33.000,00

¡HACEMOS ENVÍOS A TODO EL PAÍS!

El precio de coste producto es exclusivo de nuestra web!