Tal como señala Jordi Borja, el derecho a la ciudad es una ?respuesta a los numerosos conceptos que no sólo generan confusión sino también tratan de legitimar la regresión social, la economía especulativa y la insostenibilidad del territorio, en beneficio de minorías económico-financieras y gobiernos nacionales. El ?derecho a la ciudad? no es un catálogo de derechos únicamente, se complementa con las políticas públicas y los instrumentos técnico-jurídicos para poder ejercerlos?. ?Es también una clave para interpretar la realidad urbana y para reivindicar las demandas y las aspiraciones ciudadanas. Es un concepto estratégico para los movimientos populares y para los gobiernos (locales especialmente) democráticos. Y también sintetiza una aspiración a un mundo mejor, libre, con justicia e igualdad?. Prologada por Antonio Azuela de la Cueva, la presente publicación sobre el derecho a la ciudad incluye un ensayo de Jordi Borja, otro de Horacio Corti y un anexo con diferentes materiales jurídicos y políticos, que muestran la concreción global y local del derecho a la ciudad, entre ellos la Nueva Agenda Urbana aprobada en Hábitat III.
El derecho a la ciudad: una mirada desde la política fiscal urbana en México. Iván Benumea y Javier Garduño
Crisis y derecho a la ciudad: derechos en la ciudad y gasto público para su efectividad. El caso de Barcelona. Juli Ponce Solé y Wellington Migliari
La dimensión social en el paradigma constitucional italiano. Entre el principio personalista y los vínculos presupuestarios. Giuseppe Laneve y Claudia Marchese
Los mecanismos financieros (presupuestarios) para la protección de los derechos humanos en la Constitución Política de la Ciudad de México. Óscar Nava Escudero
Notas sobre política fiscal y presupuesto participativo en Brasil. Fernando Facury Scaff
Los presupuestos participativos en Ecuador: ¿una herramienta ciudadana de política fiscal? Gabriel Santiago Galán Melo
Financiando las ciudades e invirtiendo para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe. Rodolfo Mendoza Reaño
Financiamiento del transporte masivo de pasajeros. Aspectos jurídicos y económicos. El caso de la metrópolis de San Pablo (Brasil). José Mauricio Conti y Fernando Tavora Heitmann Ferreira Machado
Política fiscal y presupuestos públicos con perspectiva de derechos humanos en ciudades mexicanas. Juan Manuel Ortega Maldonado y Jesús Aguilera Durán
El precio de coste producto es exclusivo de nuestra web!