La escasa producción doctrinaria en materia de sistemas de gestión, administración financiera y control del sector público impulsó a las directoras de la obra a emprender la tarea de desarrollar un análisis sistematizado del régimen creado por la Ley N° 70 de la CABA, atendiendo al carácter propio de su regulación ya que, si bien posee similitudes con la práctica que se desarrolla a nivel federal, también presenta particularidades que merecen ser tenidas en cuenta y estudiadas de forma separada. Se agregó el desafío de abordar una mirada interdisciplinaria, que además de conectar el derecho con lo financiero, se alimentara de las visiones proporcionadas desde diferentes incumbencias profesionales, tales como la de las ciencias económicas y las ciencias políticas. Todo ello fue logrado a partir del valioso trabajo de sus autores y autoras, con notable conocimiento y experiencia en la labor y estudio de temas que involucran la hacienda pública, cuyo resultado es la obra colectiva que presentamos, apelando a que sea una herramienta útil para quienes deseen abocarse al estudio de la administración financiera local.
Primer eje temático: Enfoque constitucional como punto de partida
Capítulo I. La Constitución financiera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: los fundamentos de la Ley N° 70. Horacio Corti
Capítulo II. La Ley N° 70 y su contexto constitucional. El sistema económico de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Federico Orlando
Segundo eje temático: Sistemas de administración financiera nacional y local: semejanzas y diferencias desde una visión constitucional
Capítulo III. Condiciones de posibilidad para emprender el análisis comparativo de las leyes de administración financiera nacional y local. Francisco J. Ferrer
Tercer eje temático: Administración financiera
Capítulo IV. La Ley Nº 70 sobre los Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la CABA. Antecedentes de su gestación. Eduardo Delle Ville
Cuarto eje temático: La Gestión Pública
Capítulo V. Sistema de Programación de la Acción de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Julián Bertranou
Capítulo VI. Pautas para el fortalecimiento del sistema de gestión de la Ley Nº 70. Fabián Ferrario
Quinto eje temático: Sistemas de la Administración Financiera de la CABA que están regulados en la Ley N° 70
Capítulo VII. La Administración Financiera Pública como instrumento de la gestión para resultados. Marcos Pedro Makón y Jorge Mauro Vega
Capítulo VIII. Presupuesto participativo en la Ley N° 70. Lilia Goday
Capítulo IX. La producción pública y los sistemas de administración pública: una propuesta de trabajo. Hugo Callegari y Sebastián Forero
Capítulo X. El Crédito Público en la Ley N° 70 de Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad de Buenos Aires. Héctor Santiago Mazzei
Capítulo XI. Ley N° 70. Sistema de administración financiera. Horacio Salvador Stavale
Capítulo XII. El sistema de contabilidad gubernamental de la CABA. Abelardo Harbin
Capítulo XIII. Confección de estados contables para la toma de decisión en la gestión pública. Lucía Griselda Gabelli y Gabriela E. Pereyra
Sexto eje temático: Sistemas de Control
Capítulo XIV. El control desde una perspectiva constitucional. Un esquema que requiere ser reinterpretado. Fabiana H. Schafrik
Capítulo XV. El Sistema de Control Interno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Osvaldo Otheguy
Capítulo XVI. Control Externo. Auditoría General de la CABA. Juan José Albornoz
Séptimo eje temático: Otros sistemas que no están regulados en la Ley N° 70
Capítulo XVII. Los ingresos tributarios en el marco de la Ley N° 70 de la CABA. Juan Manuel Sanz
Capítulo XVIII. El sistema de contrataciones en la administración financiera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Análisis crítico. Mariano Guaita
Capítulo XIX. La responsabilidad del funcionario público en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Reflexiones a la luz de la nueva Ley de Responsabilidad local, el artículo 56 de la Constitución y la Ley de Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público. Alejandra Petrella y Agustina Florio
El precio de coste producto es exclusivo de nuestra web!